Competencias Digitales





Resultado de imagen para imagenes de informacion digital



INFORMACIÓN DIGITAL
La información digital es toda aquella información que es almacenada o transmitida empleando unos y ceros (el sistema binario).Esta sucesión de unos y ceros constituye información digital: imágenes, vídeos, texto, música, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN DIGITAL
Re-usabilidad
La información puede ser actualizada, modificada, copiada, editada y, especialmente, reutilizada.
Interactivo
Se puede establecer un cierto tipo de “comunicación” entre el usuario y los diferentes sistemas informáticos.
Recuperabilidad
Independientemente del volumen de información a consultar su búsqueda es fácil y rápida.
Virtualidad
La información se difunde a gran escala con el mínimo costo económico. La virtualidad permite una utilización “multiusuario” de la información.
Se reducen los costos de publicación y distribución al poder almacenar grandes cantidades de información en soportes con un mínimo espacio físico.



¿Cómo y dónde? Para saber qué tipo de información vamos a necesitar  debemos tener en cuenta   ciertas pautas para tener éxito en nuestra búsqueda y no perdernos en esta red de información
 




Link para ver el tutorial para identificar los criterios y optimizar las estrategias de búsqueda de información en Internet. (Enfoco)




REFLEXIÓN 
Actividad de auto-evaluación:
Para resolver la actividad de reflexión, se realizo un análisis de la información proporcionada por la siguiente página.
 https://inetcampus.educacion.gob.ar/d2l/le/content/10209/viewContent/111428/View ' del programa de capacitación En FoCo, dependiente del INET.
1. ¿Cómo se evidencia el criterio de exactitud del material?


Criterio de EXACTITUD
Perfectamente
Relativamente
No se evidencia
¿La información presentada se cita correctamente?
X


¿Se especifica si el sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución educativa, una entidad sin fines de lucro, o a un autor particular?
X


¿Está bien estructurada y organizada la información?
X


¿Se determina el tipo de audiencia al que se dirige el sitio Web?
X


¿Se define cuál es el propósito del documento y por qué se produjo?
X
Capacitación



2. La autoridad está dada por el autor o responsable del sitio. Puede ser una persona, un grupo de personas, o una entidad. Su prestigio y las fuentes utilizadas.
¿Cómo se evidencia el criterio de autoridad del material?




Criterio de AUTORIDAD
NO CLARAMENTE
NO
¿Queda explícito quién publicó el documento o la página?
X


¿Tiene el autor la autoridad para presentar la información?
X


¿La información en este sitio es veraz?
X


Esta información se puede encontrar en secciones como:
  • ¿Quiénes somos?
  • Si el material tiene copyright, ¿se identifica a pertenece?
Si








3.- Tomando en cuenta el criterio de objetividad:

Criterio de OBJETIVIDAD
DETALLAR
¿Qué metas / objetivos, cumple esta página?
Curso de Capacitación virtual docente
¿Qué tan detallada es la información
EXCELENTE
¿La información es objetiva o responde a algún tipo de interés?
SI
¿Qué opiniones (si las hay) expresa el autor?
No hay por el momento opiniones del autor
¿La información está libre de publicidad? En caso de que haya publicidad: ¿está claramente diferenciada del contenido informacional?
Si, está libre de publicidad

4.- Si hablamos de navegabilidad debemos remitirnos a la facilidad que tendrá el usuario de ubicarse y moverse dentro del sitio.

Criterio de NAVEGABILIDAD
NO CLARAMENTE
NO
¿Se puede identificar con rapidez la página que se quiere visitar?
             X


¿Está claramente indicado el nombre de la página que se está navegando en cada caso?
            X


¿Los enlaces son fáciles de identificar?
X


¿Los íconos representan claramente su propósito?


          X







No hay comentarios.:

Publicar un comentario